13.11.25

La palabra vasca Harremen


La palabra vasca, en euskera: Harreman… significa relación, contacto, casi amistad suave, vínculo, trato, comunicación, negocio, asunto en el que se trabajo en equipo.

Peor la belleza de la palabra harreman viene de su etimología. Se compone de la unión de dos verbos y sus raíces. "Harrtu" que es tomar o recibir, y de "Eman" que es dar. Simple, sencillo, lógico, sentido común. Yo te doy, y tu me das. Y ya hay harreman.

Es una idea muy simple que simboliza la idea de intercambio en las dos direcciones. Trabajo en cooperativa, en equipo, en compañía. En una relación de cualquier tipo siempre debe existir ese intercambio de ir y venir, de entregar y recoger.

Es simplemente el vínculo que hace de pegamento en una relación, en todas las relaciones. Dar y recibir entre las partas. Y si, entre todo las partes y en todos los momentos y con todo tipo de relaciones. 


2.11.25

Cementerio uzbeko con sofá



Esta imagen nos muestra un cementerio uzbeko, del país de Uzbekistán, en Asia Central. Lo traigo como muestra de que incluso para entender la muerte, para recordar a las personas queridas y fallecidas, hay muchas y muy diversas maneras de hacerlo.

Es un cementerio dentro de un santuario rodeado de tumbas con formas geométricas en Itchan Kala

Vemos cementerios en medio de las grandes ciudades en Francia, Inglaterra o los EEUU. No tiene nada que ver la manera que se recuerdan los familiares fallecidos desde México a España, o desde China a Uzbekistán.

Cambian las formas, los tipos de recuerdos, pero también sus cementerios, sus lápidas, e intervienen en esto no solo cada una de las religiones, que si y mucho, sino también las diferentes sociedades y sus creencias.

Incluso en España, dentro de una sociedad bastante uniforme, con una religión cristiana casi en su totalidad, hay diferentes culturas que en los mismos cementerios se relacionan con el hecho de la muerte de forma diferente.

Nota.: La imagen es de Luis Iribarren