Una de las excusas más comunes que nos ponemos nosotros a la hora de tener tiempo libre (y nos creemos) entre los que gustamos de escribir, es que no disponemos de suficiente tiempo libre para hacerlo. Y es verdad. pero solo a medias.
Nadie tiene tiempo libre que le sobre, porque el tiempo vacío no existe. Hay que buscarlo, hay que reorganizar las horas que tenemos.
Te voy a dar unos pequeños trucos para que no dejes de escribir por problemas de tiempo.
Lo primero es que no debemos ponernos el listón de la calidad muy alto. Lo importante es escribir. ¿Dejas de hablar porque no lo haces igual a un académico?
Vamos a pensar en una temática que nos guste y que dominemos ligeramente.
Practicando mejorará mucho, no lo dudes.
Puede ser sobre crónica política, social, laboral, gastronómico, educativa, sexo, motor, arte, urbanismo, consejos de salud, o mil temas más que se te ocurran.
Oblígate a que tus escritos tengan SOLO MIL LETRAS con espacios. Que tengan un tamaño entre 900 y 1000 caracteres incluidos los espacios.
Con los días tendrás una serie de artículos medidos, temáticos y además te habrás obligado a practicar, lo que seguro te ayudará a aprender (sin darte cuenta) el limar, restar o pulir los textos que escribas.