¿Qué texto le pondríamos a este viñeta?


Hay veces en los que incluso los propios periodistas gráficos nos lo dicen sin palabras. Esta viñeta publicada en Andalán en el año 1985 podría ser totalmente actual, podría ser una información práctica para este 2025, aunque hayan pasado 40 años.

Estamos en un mundo tan curiosamente raro, tan de Fin de Ciclo, que cualquier cosa puede pasar, y sobre todo, cualquier cosa se puede decir sin sonrojarnos, sin dejar de sonreír mientras decimos tonterías.

Hemos mejorado mucho desde 1985, por ejemplo ahora tenemos Internet, aunque no estoy seguro de en qué año empecé yo a utilizar las BBS con unos router que hacían un ruido infernal. Pero sí, debió ser antes de 1990, algunos años antes.

Para quien no recuerde qué eran los BBS os comento que eran las bases primeras para el crecimiento de los correos electrónicos, de las redes sociales y foros, en donde los técnicos nos intercambiábamos información, pequeños programas o utilidades técnicas, o hablábamos de política y de los humano y divino, pero entre amigos, sin acritud.

El jazz tranquiliza despertándote suavemente

Todos nos metemos en charcos sin medir su profundidad. Todas las semanas como poco. Pisamos huevos y luego no sabemos limpiarnos bien porque a veces es imposible. 

Y lo que ya no podemos nunca es lograr que los huevos aparezcan enteros. Si se pisa un charco, siempre te mojas.

Decía Baltasar Gracián que los silencios hay que saberlos emplear, y que sin duda son muy útiles. 

Bueno, lo decía con otras palabras pero el fondo es el mismo. Antes de hablar tonterías, cállate para no demostrar que efectivamente, eres tonto.

Estoy escuchando algo de jazz que tranquiliza el cuerpo. La mente no… pues obliga a movernos sin movernos y eso siempre te mueve por dentro. Es un movimiento alegre y tranquilizador. 

Como un sonido vital y envolvente que te despierta y lo que es más importante, te advierte de que despierto se está mucho mejor.

Nota.: La viñeta es de Peñarroya.

Si te matas con tu vecino, luego no pidas Paz, pues es imposible


Cuando no tienes claro quien es el enemigo de verdad, si eso depende de quien es el primero que dispara a matar, de quien te bombardea, y no de con quien tienes odio nuevo, aunque hace poco fuera tu vecino, es que todo falla.

El Roto nos dice con acierto que: "Si tu aliado se convierte en tu enemigo, haz que tu anterior enemigo sea tu nuevo aliado".

Cuando hablamos de cambiar de bandos y de orillas, sin razones ni razón, eso no funciona. Nunca. Es siempre cuestión de tiempo que se rompa otra vez la cuerda del acuerdo.

Si para llegar a un Alto al Fuego, antes tienen que morir decenas de miles de inocentes, es que algo estamos haciendo mal. 

Tan mal, que es imposible tener garantías de que los nuevos viejos vecinos, se vuelvan a respetar. Y hay que decirlo así de bajito. Aunque siempre es mejor un mal Alto al Fuego, que una Guerra Eterna.


En Nochevieja hubo en Zaragoza personas durmiendo en la calle


No tenemos la humanidad suficiente como para acercarnos a los demás y ayudarles. Hay animales más humanos que algunos de nosotros. El chiste de Gila, la viñeta de humor es lo de menos, es solo un detalle de nuestra humanidad mal practicada.

Esta NocheVieja había gentes durmiendo en la calle, entre cartones o mantas, por no tener un lugar para dormir al calor de algo. Esta noche hemos estado en Zaragoza a -2 grados, una temperatura curiosa. En la misma calle Palafox había una persona a las 9 de la mañana. En la puerta cerrada de todos sabemos qué.

Los Servicios Sociales deben trabajar de otra manera. Aunque admitamos todos que es caro. Pero esas personas fueron niños, fueron adultos puede que con familia. Incluso es posible que sigan teniendo familias. 

Pero muchas veces sus propios problemas o caracteres, sus vicios o no, los han llevado a una situación crítica. Y la obligación moral de las sociedades es buscarles un cobijo. Es eso…, o no ir a Misa los domingo para hacer de falsos y mentirosos. Yo por eso no voy a Misa. Bueno no, por eso no.

Nota.: Desgraciadamente hoy 2 de enero nos hemos enterado del fallecimiento de una persona sin hogar, que estaba durmiendo cerca del Mercado Central.