3.2.23

Todos vigilamos a todos. ¿Y es evitable?


Nos vigilamos todos a todos, no sabemos nada de lo que realmente sucede pues en tiempos de guerras, de posicionamientos tácticos entre países, en tiempos de cambios estratégicos, todos quieren posicionarse mejor. O no perder poder estratégico mundial.

Ahora nos dice que China espía con globos a los EEUU, algo que sin duda además de poder ser verdad, es algo sabido de antes. Todos espiamos a todos. 

Y si no es con globos es robando los datos de los teléfonos personales de los Presidentes de otros países o comprando acciones de empresas estratégicas para sentarse en los Consejos de Administración y saber más de esos sectores.

En realidad ni China ni ningún país importante necesita imperiosamente mandar globos para espiar, pues hay decenas de formas menos detectables. La globalización que parece un asunto de comprar y vender, se ha ido convirtiendo en este mundo de nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial en un asunto clave para controlar y vigilar.

Hoy por ejemplo, sin motivo y sin información, ha caído en España toda la red de Internet durante tiempos intermitentes, pero no en una compañía sino en las más importantes. Movistar, Vodafone, Jazztel, Orange, Simyo y Yoigo, entre otras. ¿Tenemos que creer que es casualidad? 

Casi seguro que las guerras mundiales del futuro serán no con bombardeos contra calles y edificios, sino contra datos y servicios. Y que nadie piense que eso evitará muertos, pues podría ser muy amplio el análisis de hasta dónde afectaría.

2.2.23

¿Quieres sentirme algo mejor, hoy mismo?


Vamos a realizar un ejercicio muy sencillo para encontrarnos mejor nosotros, aunque creas que en realidad no te afecta a ti. Verás que sí. 

Desde primera hora de la mañana, hoy mismo, vamos a intentar comprender a los demás, a los que nos rodean y nos comentan cualquier asunto. 

Vamos a ponernos en su lugar, a intentar comprender por qué se comportan como se comportan, aunque no nos encaje mucho sus formas. Empatía sin decirlo, empatía nuestra hacia ellos, para ver qué sucede.

Si los intentamos comprender, en realidad estamos intentando quererles algo más. Y eso supone que el amor se multiplique entre ambos, que esa persona también te entregue algo más de su buena vibración.

Si tienes dudas, escribe una nota personal sobre tus divergencias, tus dudas al respeto. Y con calma intenta encontrar qué mueve a esa persona a separarse tanto de tu forma de ser, de tu manera de pensar ante la misma situación.

No se trata de convencerles, tampoco de que ellos te convenzan a ti. 

Se trata de comprender, entender, admitir que ante lo mismo hay diversas maneras de comportamiento, y la tuya además de no ser la única, también permite matices diversos.