28.10.25

Tras morir hay que descansar y dar gracias

A veces la muerte representa también un recuerdo de la vida. Y por ella también se dan gracias aunque sea tarde, pues se trae el epílogo al primer plano como elemento que cierra el círculo de la vida.

Gracias por el favor recibido

Esta tumba bellamente fotografiada por el genial Gervasio Sánchez es un bello ejemplo de esto, para recordarnos que a veces es complicado poder terminar enterrado y reconocido.

No refleja con esta frase un agradecimiento a la vida, pero viene bien para recordarnos que tras la muerte, todos, necesitamos la paz del enterramiento, de la tumba, del descanso hasta la desaparición.

Publicidad que buscaba todos los pequeños espacios

Cuando no había medios de comunicación de masas, la publicidad tenía que buscar modos de tener presencia que hoy nos parecen absurdos.

Esta pequeña publicidad que vemos en la imagen iba en la parte trasera de los billetes de tranvía de Barcelona a principios del siglo XX. Era una forma de sufragar el coste del billetaje con el precio de la publicidad.

Salchichón legítimo de Vich, al por menor, en un colmado de la calle Escudillers, cuya especialidad eras los frutos ultramarinos y peninsulares. Colmado Torra y San.

No solo sucedía en Barcelona, sino que todas las grandes ciudades intentaban tener publicidad en cualquier pequeñas posibilidad.