
Vemos la imagen que fue tomada el 4 de diciembre del año 2011, con una península ibérica vista desde la Estación Espacial Internacional ISS, de noche, remarcando las zonas donde más habitantes dejamos la luces encendidas para poder vernos. Es una manera de asumir lo pequeños que somos, comparados con la inmensidad de lo que nos rodea.
Madrid se 'pinta' en la imagen como un gran punto lumínico. También brillan intensamente en la instantánea Sevilla y Lisboa. Y la zona de Asturias e incluso la ciudad de la Coruña. Con peor detalle podemos imaginarnos las zonas de Barcelona y Valencia.
El hecho de que la iluminación en algunas ciudades aparezca difuminada se debe a las nubes (a la izquierda y en el centro). Aunque más oscura, se aprecian también las luces de Francia, mientras que el norte de África es visible a la derecha de la imagen.
La línea dorada y verde del horizonte está causada por la radiación ultravioleta que excita las moléculas de gas presentes en la parte superior de la atmósfera.
La vista está tomada con orientación este y es parte de una serie de imágenes en 'time lapse' captadas desde la ISS de la Tierra.
Fue realizada por la tripulación de la Estación Espacial con una cámara digital Nikon D3S y una lente de 24 mm.