La analista inversora USB ha estado mirando con lupa la televisión  durante estos primeros meses del año para averiguar qué cadenas han  ganado más con la eliminación de publicidad de TVE, el resultado:  Telecinco en primer lugar con 116 millones de euros, y Antena3 detrás  con 68, entre las dos han recogido la mayor parte de la inversión que ha  volado de la pública.
Según USB, las cadenas privadas se llevarán el 65%  de lo que ingresaba la cadena pública por anuncios, el 20% irá a otros  medios y el 15% restante de la inversión se esfumará y no se transferirá  a ningún otro medio. Del 65% que acapararán los operadores comerciales,  el 80% irá a las cajas de Telecinco y Antena 3. 
Pero, ¿qué pasa con Internet? Últimamente no dejamos de escuchar que  los anunciantes tradicionales de la pública también han apostado por la  red para llegar a dos de sus targets fundamentales: amas de casa y  niños. Según un estudio de Microsoft Advertising  presentado a finales de enero, Internet se lleva el 8% de la inversión  que ha perdido TVE.
Según este mismo informe, las televisiones sólo se llevarían el 26%,  mientras que Radio, Exterior e Impresos, absorberían un 21% de dicha  inversión. Para Microsoft Advertising se perdería por  el camino algo más que un 15%, en concreto, un 24%.
Sin embargo; el reciente estudio de USB expone un viaje más corto de  la inversión. Para la analista inversora, el dinero se ha quedado en la  pequeña pantalla y más concretamente en Telecinco, algo  que justifica por el éxito del proceso de adquisición de Cuatro con el  que la cadena de Fuencarral se garantiza una mayor  audiencia, más cuota de publicidad (que calculan en un 43-45%) y más  capacidad de fijación de precios, 'así como una posición estratégica en  la televisión de pago'.
Y ahora que cada uno saque sus propias conclusiones.