Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se están imprimiendo menos títulos, tiradas más cortas y muchos menos  ejemplares en un mercado cuyo registro de 2009  constata como la pujante y hasta ahora creciente industria editorial  española acusa el imparable avance del mundo digital. 
La producción editorial  española -el número de libros y folletos- cayó un 13,7% respecto a 2008,  año en que había crecido casi un 13% en relación con 2007. Pese a esta  sensible caída, el número total de títulos editados (74.521) es el  segundo más elevado de la última década. Una cifra que engloba las  primeras ediciones -68.870 títulos, un 14,2% menos que en 2008- y las  reediciones -5.651 títulos, un 7,4% menos-. 
La tirada media fue de 2.467  ejemplares por título, lo que confirma la tendencia decreciente de este  indicador en los últimos años, con una reducción del 16,7% respecto a  2008.
El número de ejemplares editados se sitúa en 2009 en el  nivel más bajo de los 10 últimos años, con 183,87 millones. Sólo un año  antes la industria editorial española colocaba en el mercado 255,5  millones de libros, un 12,6% más que en el ejercicio precedente.
Esta cifra, con algún altibajo, no había dejado de crecer  desde los 218 millones de ejemplares de 2001, marcando un espectacular  pico con una producción de 281 millones de libros en 2005.
Los 74.500 títulos publicados en 2009 son casi 12.000  menos que los 86.330 publicados en 2008, lo que supone esa sensible  caída de casi el 18%. El registro de 2008 marcó además el techo de una  década que pasó de los 62.000 títulos del año 2000 a romper la barrera  de los 70.000 títulos en 2003, caer en 2004 a los 60.000 e iniciar una  nueva remontadas hasta 2008.